fbpx
País/Región: Navarra
Duración: 16 min
La medida que debe dividirnos es un dúo de danza contemporánea que surge como ejercicio frente al reto imaginar el futuro. Es una reflexión sobre las cosas que nos inquietan, que nos perturban o nos ilusionan, nos provocan deseo, urgencia o duda al plantear el futuro, la vida que nos espera.

Créditos:

COREOGRAFÍA: Lucía Burguete Sierra y Diego Pazó González // INTÉRPRETES: Lucía Burguete Sierra y Diego Pazó González”

Sobre la compañía "Qabalum":

Somos un colectivo joven de danza contemporánea fundado en Pamplona [España] en 2020. Comenzamos a trabajar al calor de La Faktoría Choreographic Center y hemos seguido colaborando desde entonces.

Nos dedicamos a la creación e interpretación en danza, la enseñanza y la mediación cultural, aparte de desarrollar nuestras carreras de forma individual en España y el extranjero.

Trabajamos partiendo de las posibilidades poéticas y narrativas del cuerpo, indagando en sus capacidades técnicas y expresivas, para que el movimiento revele su belleza y su misterio.

OSA + MUJIKA

Expectations will not kill you

Plaça Josep Pla
Diumenge 4 d’Octubre a les 18:30h.

País/Regió: Espanya/País Basc
Duració: 15 minuts

Sinopsis:
Expectations will not kill you parteix del sentiment de fracàs que patim quan els nostres objectius no s’assoleixen, de la inestabilitat emocional que crea aquesta sensació de derrota. El punt de partida és l’instant que tant hem somiat, el moment de trobar aquella persona que tant havíem desitjat…. Quantes tardes hem passat imaginant què ens oferiria la nit? I qui no ha tornat ensopit cap a casa perquè els somnis no s’han acomplert? Malgrat això, Expectations will not kill you no és una peça derrotista. Ens parla de les esperances i els impulsos que ens fan reviscolar. Al cap i a la fi, vivim entre les expectatives frustrades i les noves il·lusions.

Potser la nit no va acabar d’anar tal i com havíem projectat, potser va ser diferent del que havíem previst, però va ser igualment meravellosa.

Crédits de l’Espectacle:
Direcció: Osa + Mujika
Coreografia: Jaiotz Osa
Intèrprets: Raymond Naval, Jaiotz Osa
Vestuari: Xabier Mujika
Vídeo i Foto: Etanowski

Sobre la Companyia:
Osa + Mujika neix el 2017 de la trobada artística entre Jaiotz Osa i Xabier Mujika. Jaiotz Osa és ballarí i coreògraf. Xabier Mujika és dissenyador de vestuari i d’espais escènics. La unió Osa + Mujika sorgeix de la necessitat de donar resposta a les seves inquietuds en dansa i arts visuals.

La seva primera peça (Suddenly) va ser seleccionada per la Red Acieloabierto 2017 i presentada en festivals nacionals i internacionals. Posteriorment van estrenar Suddenly III (2018), seleccionada pel circuit Danza a Escena 2019, i Kenophobia (2019).

Actualment estan de gira amb Expectations will not kill you, una peça concebuda per a espais no convencionals.

https://www.facebook.com/Osa-Mujika-1938794129714287
https://www.instagram.com/osa_mujika/

Fundador y Director

Roger Fernández Cifuentes

Originario de Figueres (España), Roger es el fundador y director de AGITART.

Graduado en el Institut del Teatre (Barcelona) y ex miembro de VERVE (Compañia de Postgrado de la Northern School of Contemporary Dance, Leeds), Roger ha trabajado con una variedad de coreógrafos internaciones, entre ellos Ben Wright, Frauke Requardt, Angus Balbernie, James Wilton, Matthew Robinson y Jessica Kennedy.

Como coreógrafo emergente, Roger ha sido galardonado con varios premios coreográficos entre ellos el primer premio en el Concurso Internacional de Danza de Riba-Roja, en el Concurso Internacional Ciudad de Barcelona de 2012, y el premio del público en el Certamen Coreográfico de Sabadell. Desde su formación, ha estado creando piezas para la Compañía AGITART incluyendo “Life”, “Adal”, “Pandora” y “Sand”, que han realizado giras a nivel nacional e internacional en España, Bélgica y Reino Unido. En 2015, Roger fue seleccionado para participar en un programa de coreógrafos emergentes, Exit Visa, The Place, Londres.

Paralelamente a su labor como codirector, maestro, coreógrafo y programador con AGITART, Roger continúa trabajando profesionalmente como bailarín y coreógrafo para otros proyectos.

Producción

Georgina Aviés Sarrias

Nacida en Barcelona en 1994, Georgina es jefe de producción del festival Figueres es MOU.

Georgina es graduada en el Instituto del Teatro en la especialidad de danza Contemporánea el año 2012 y posteriormente es miembro del Ballet Junior de Geneve bajo la dirección artística de Sean Wood y Patrice Delay hasta el año 2014.

Georgina ha trabajado con coreógrafos internacionales como Barak Marshall, Antonis Foniadakis, Yann Marussich, Marina Mascarell y Ioannis Mandafounis, entre otros.

Como bailarina Georgina forma parte de Habemus Corpus Dance Company con piezas como TEEN TIME GONE (2016) y AIRE (2017), estrenada dentro de la programación del Festival Grec de Barcelona. También desde el año 2016 es intérprete en la compañía Addaura Teatro Visual dirigida por Teia Moner, donde ha participado en varias producciones.

Georgina forma parte de AGITART desde el año 2014 liderando talleres de movimiento dentro del proyecto AGITART educa, impartiendo talleres regulares en escuelas primarias dentro del proyecto de planteles de Conarte Internacional, entre otros proyectos.

Director Workshops Profesionales y Asesoramiento Artístico

Gianluca Vicentini

Originario de Italia, Gianluca es el director de los Workshops y Asesor Artístico de AGITART.

Gianluca ha trabajado en la Northern School of Contemporany Dance en Leeds como Director Artístico de VERVE y ha sido el Jefe de Desarrollo Profesional.

Bajo su dirección, la compañía ha trabajado con coreógrafos internacionales como Lea Anderson, Anton Lachky, Akram Khan, Kerry Nichols, Ben Wright, Theo Clinkard, Luca Silvestrini y Efrosini Protopapa, haciendo extensa gira por Europa.

Al mismo tiempo que dirigía el Riley Theatre, Gianluca estableció “Connections”, un plan de desarrollo artístico profesional y de alto rendimiento de un año de duración. Este incluyó “Northern Connections”, programa específicamente diseñado para artistas emergentes con sede en el norte de Inglaterra. También ha estado involucrado en una colaboración con el Instituto Henry Moore y Tino Sehgal para la recreación de “Kiss”.

Antes de trasladarse a Leeds, Gianluca fue el Asistente de Dirección Artística de Iceland Dance Company y colaboró como Director de Ensayo para Carte Blanche. También fue Director Artístico de Spiral Dansflokkur, una compañía de jóvenes bailarines con sede en Islandia.

Gianluca aporta la Dirección Artística a artistas independientes, programando y trabajando a nivel internacional a través de la industria de la danza, así como también dirigiendo y apoyándolos.